La Malla Espaldera, es una herramienta muy útil empleada comúnmente en cultivos de hortalizas como: Tomate, pepino, calabaza y otros más.
La Malla Espaldera o Tutora es de polipropileno de alta densidad con un alto coeficiente de resistencia a la radiación solar y agroquímicos, disponible en varias presentaciones, lo cual permite su adaptación a los diferentes cultivos en forma vertical. La finalidad de esta malla es “entutorar” la planta y generar un crecimiento uniforme y vertical, incrementando la productividad y facilitando la recolección del cultivo en el momento de la cosecha. Con la colocación de la Malla espaldera la planta “trepa” naturalmente a través de ella, permitiéndose obtener un mejor soporte y acomodo de sus hojas para recibir la luz solar.
Beneficios de la malla Espaldera o Tutora:
- Ahorro de espacio: Al hacer uso de la malla espaldera o tutora se facilita la recolección para los agricultores.
- Colocación Sencilla: No se necesita maquinaria para esto, brinda soporte y protección al cultivo.
- Ligera y Versátil: Puede adaptarse fácilmente a las necesidades del cultivo, además que es ligera por lo que su instalación no requiere de mucho esfuerzo.
Se recomienda el uso de esta malla para reducir la incidencia de agentes patógenos, ya que gracias a su forma y material la malla espaldera tiene mejor aireación y resistencia, dándole así a la planta un soporte para sujetarse y tomar acomodarse frente al sol para tomar la mayor cantidad posible. El cultivo al crecer en la malla espaldera o tutora, obtieniendo mejores resultados en la cosecha, así com
o frutos con mejor calidad, sabor y color.
La Malla Espaldera viene en presentación de rollo de:
- 1.53 x 1000 metros
- 2.04 x 1000 metros
- Con una abertura de cuadro de 15 x 17 cms.
¡Consigue esta y más productos para el cuidado de tu cultivo en DM Agromallas!





En DM Agromallas contamos con mallas agrícolas en venta por rollo y confeccionadas a la medida, útiles para la protección de cultivos. Una de las mallas agrícolas más útiles para la protección de cultivos es la Malla Anti-Granizo, esta malla protege contra el granizo, lluvias y heladas. Esta malla es de monofilamentos de polietileno de alta densidad. Incluye refuerzos a lo largo de toda la malla lo cual le brinda mayor resistencia.
Sinaloa es un estado distinguido en la república mexicana por su producción y cultivo de alimentos, en los cuales destacan granos, frutas y hortalizas, gracias a su clima y condiciones de tierra, en sinaloa pueden crecer cultivos con alto valor comercial, como por ejemplo: Pepino, Tomate, Calabaza, chiles y muchos otros.
La Malla Gallinera Plus es utilizada en como malla anti-pájaros ya que esta tiene diferentes medidas en sus cuadros los cuales impiden el paso a las aves que deterioran el cultivo. Funciona como barrera física con el objetivo de impedir que los pájaros se alimenten, contaminen o hagan nidos en los frutales del cultivo. Esta Malla es comúnmente utilizada en frutos como arándanos ó fresas, se colocan a manera de techo sobre el cultivo, y de esta forma se evita el ingreso de las aves.
La temporada de Ciruela es especial en Sinaloa, ya que los árboles se llenan de estos frutos con distintas tonalidades entre; Verdes, rojizos, amarillos e incluso rojos según su variedad, trayendo consigo mismo alternativas de trabajo de temporada para algunos residentes de nuestro estado. Las Ciruelas pueden consumirse de distintas formas; frescas, secas, cocidas y hasta en salsas como el “Chamoy Sinaloense”.
Los residentes emplean métodos artesanales para el secado de la fruta; exponen el fruto bajo la luz solar sobre mallas agrícolas como la Malla Extruída para deshidratado de fruta.


El plástico en los invernaderos tiene como finalidad proteger el cultivo de las variaciones del clima, y aprovechar el aporte de los rayos del sol, calentando a través del plástico u otro tipo de material de la cubierta. Este material también sirve para atrapar la energía en el interior del invernadero.
En ocasiones los cultivos se ven afectados por cambios de temperaturas repentinos y eso determina si el cultivo tendrá éxito o no, ya que la planta puede recibir severos daños con precipitaciones inesperadas y cambios bruscos de clima dejando pérdidas en la cosecha. Por lo mismo es importante hacer uso de diversas herramientas para proteger a los cultivos y evitar que estos sufran daños.
Las malla sombras son empleadas en los invernaderos o cultivos en campo abierto, para reducir la radiación solar, mejorando las condiciones vegetativas para el óptimo desarrollo del cultivo y reduce la desecación del suelo.

